Battle Infinity: Deportes de fantasía del metaverso
Battle Infinity (IBAT) es una plataforma de deportes de fantasía basada en el metaverso que ofrece un modelo de pago por ganancias que ya ha tenido un impacto significativo y se ha ganado un lugar en el mundo de las criptomonedas. Desde su lanzamiento, Battle Infinity ha recaudado más de un millón de dólares. El proyecto cuenta con la verificación KYC de Coinsniper y la auditoría de Soundproof, lo que reduce significativamente el riesgo de fraude.
Battle Infinity cuenta con seis plataformas integradas dentro del ecosistema IBAT, incluyendo IBAT Battle Swap (un intercambio descentralizado), IBAT Premier League (deportes de fantasía), IBAT Battle Market (NFT para artistas y elementos del juego), IBAT Battle State (una plataforma de staking) e IBAT Battle Arena (un entorno de metaverso con avatares personalizables).
El ecosistema Battle Infinity opera con el token IBAT basado en BEP-20, que cuenta con un suministro total de 10 mil millones de tokens, de los cuales el 28 % está asignado a inversores en preventa. Se especula que IBAT podría aparecer en los nuevos listados de Binance, y esta revelación podría aumentar la probabilidad de que el token se incorpore al exchange.
Lucky Block: un proyecto de criptomonedas con sorteos frecuentes
El token Lucky Block ha alcanzado rápidamente una capitalización de mercado de mil millones de dólares, impulsado por la tecnología blockchain, que proporciona una plataforma eficiente. Lucky Block se distingue por su filosofía de "todos ganan". Todos los usuarios de Lucky Block pueden participar en el fondo de recompensas simplemente votando a la próxima organización benéfica que recibirá una donación. Esto garantiza que los jugadores puedan seguir ganando, incluso si no ganan en los sorteos semanales.
El token $LBLOCK, inicialmente basado en el estándar BEP2, migrará al estándar ERC-20 para facilitar su inclusión en exchanges centralizados. Una vez realizada esta migración, el token tendrá una alta probabilidad de ser incluido en la próxima ronda de listados de Binance.
Intercambio financiero digital: plataforma asegurada para múltiples activos
Digital Financial Exchange (DIFX) es un token propietario que pronto podría aparecer en Binance. Si bien la demanda aún no ha cobrado impulso, muchos inversores han comenzado a acumular tokens, especialmente durante el invierno de las criptomonedas.
El proyecto busca transformar las plataformas de intercambio de criptomonedas ofreciendo mayor seguridad, atención al cliente 24/7 y billeteras totalmente aseguradas. DIFX es muy prometedor y podría incluirse en Binance en el futuro, ya que está bien optimizado y en pleno funcionamiento. La dirección del token ETH es: 0x9792409ae27726d337af30d701ab525372495607.
Woonkly Power: Red social descentralizada
Woonkly Power es una innovadora plataforma de redes sociales descentralizada donde todas las publicaciones se tokenizan como NFT, otorgando a los usuarios la propiedad de sus datos y publicaciones. Este modelo único promete construir una comunidad de entusiastas de las criptomonedas que puedan colaborar y compartir ideas.
El enfoque distintivo y el sentido de comunidad de Woonkly Power podrían aumentar sus posibilidades de conseguir un lugar en Binance. La dirección del token de Ethereum para Woonkly Power es: 0xaAD483F97f13C6A20B9D05d07c397CE85c42C393.
IMOV: Un proyecto de fitness inclusivo
IMOV sigue un modelo similar al conocido StepN, pero con un mayor enfoque en la inclusión. La plataforma permite a los usuarios compartir datos de salud y participar en diversas modalidades, como maratones y eventos individuales, además de atender a personas con discapacidad.
Este enfoque inclusivo garantiza que todos puedan participar en el mundo de las criptomonedas, lo que aumenta la probabilidad de que IMOV se incluya en Binance. Sin embargo, IMOV utiliza el estándar BEP-2 y su dirección de token es: 0x7B8779e01d117ec7e220f8299a6f93672E8eae23.
El futuro de estas nuevas criptomonedas sigue siendo incierto y aún está por verse si las predicciones de CryptoChipy se materializarán. Sin embargo, si lo hacen, querrás ser uno de los primeros en acceder a estos tokens a través de uno de los principales intercambios de criptomonedas, Binance.