Tras solicitar el registro como VASP en enero, Moon Tech España recibió la aprobación del Banco de España en julio. En un comunicado para conmemorar el logro, el fundador y CEO de Binance, Changpeng Zhao (CZ), destacó que el registro de Moon Tech en España refleja la dedicación del equipo de Binance a garantizar la protección del usuario por encima de todo. Destacó la importancia de una regulación eficaz para la amplia adopción de criptomonedas. La compañía ha realizado importantes inversiones en cumplimiento normativo, implementando herramientas y políticas que cumplen con las AMLD 5 y 6 para garantizar que el exchange siga siendo seguro y confiable. Quim Giralt, director de Binance en España, destacó la importancia de esta expansión, señalando que mejorará la accesibilidad del servicio y seguirá impulsando el crecimiento local mediante la expansión del equipo y el ecosistema de criptomonedas.
Los esfuerzos de expansión de Binance en Europa
Binance se ha centrado recientemente en expandir su presencia en Europa. La compañía ha registrado entidades locales en Francia e Italia, lo que demuestra aún más su compromiso con el cumplimiento de las regulaciones contra el blanqueo de capitales (ALD) y la financiación del terrorismo (CFT).
En abril, Binance también consiguió espacio de oficina en la reconocida incubadora de startups Station F en París como parte de su iniciativa de inversión en Web100 y criptomonedas de 3 millones de euros, Objective Moon. Esta iniciativa busca crear un centro de Investigación y Desarrollo de Binance en Francia, diseñado para atraer talento. El proyecto también incluye el desarrollo de materiales educativos en línea y la creación del Acelerador Objective Moon, una red profesional que conecta a empresas del sector. A principios de este año, la compañía obtuvo las aprobaciones regulatorias para operar en Dubái, Abu Dabi y Baréin.
CryptoChipy recibió el viernes noticias sobre la expansión de Binance a España, lo que representa un avance significativo en el panorama europeo de las criptomonedas. Un portavoz de Binance conversó con CryptoChipy sobre el potencial de la Unión Europea para consolidarse como líder en los sectores de las criptomonedas y la cadena de bloques. Con el marco regulatorio consistente de MiCA en el horizonte, Europa se posiciona para convertirse en un centro global para la industria.
Binance se centra en alinearse con las regulaciones AML y CFT en Europa
Binance está logrando avances significativos en Europa a medida que la Unión Europea trabaja para simplificar las regulaciones de la industria de las criptomonedas. El año pasado, la plataforma recibió múltiples advertencias de reguladores en mercados clave como el Reino Unido, Italia y España por ofrecer ciertos servicios sin la debida autorización. Estas advertencias impulsaron a Binance a invertir aún más en sus equipos de cumplimiento normativo.
Recientemente, la Unión Europea adoptó nuevas normas que exigen a las empresas de criptomonedas obtener una licencia e implementar medidas de protección para los clientes antes de emitir y vender criptomonedas dentro del bloque. Las nuevas regulaciones buscan abordar la volatilidad observada en el sector. Actualmente, las normas no exigen aprobaciones transfronterizas para los servicios de criptomonedas dentro de la UE; sin embargo, esto cambiará con la nueva normativa, cuya implementación está prevista para 2023. Hasta ahora, las criptomonedas han operado en gran medida sin regulación global, y los reguladores nacionales de la UE solo exigen a las empresas que demuestren controles contra el blanqueo de capitales.
El impulso europeo de Binance llega en un momento favorable, ya que el gobierno italiano ha destinado 46 millones de dólares a la investigación en blockchain y criptomonedas. El Ministerio de Desarrollo Económico italiano confirmó que varios proyectos blockchain se beneficiarán de estas subvenciones, lo que marca un hito importante para la industria a medida que crece la adopción de criptomonedas. La expansión de Binance en España abre nuevas oportunidades, ya que recluta talento local para atender al mercado hispanohablante.
El Banco de España supervisa la normativa contra el blanqueo de capitales (ALC) y la financiación del terrorismo (CFT) de los proveedores de activos virtuales (PSAV) que ofrecen servicios de intercambio de activos fiduciarios a digitales. El Banco también supervisa los servicios de custodia de monederos electrónicos en el país, garantizando que las entidades locales cumplan con los requisitos comerciales y de honorabilidad. Sin embargo, el Banco de España no supervisa los riesgos financieros y operativos de la empresa.
Binance no es la única plataforma de intercambio de criptomonedas que está expandiendo sus operaciones en Europa. CryptoChipy señala que Coinbase Pro y FTX también están ampliando su alcance. En marzo, la Comisión de Bolsa y Valores de Chipre aprobó el lanzamiento de FTX Europe como segunda filial de la plataforma FTX. Además, CryptoChipy informó que Coinbase planea contratar a un gerente regional para supervisar su expansión europea.