Coinbase obtiene la aprobación regulatoria en los Países Bajos
Fecha: 22.03.2024
La plataforma de intercambio de criptomonedas estadounidense, Coinbase, ha obtenido oficialmente la aprobación regulatoria del De Nederlandsche Bank (DNB), el banco central de los Países Bajos. Esta aprobación permite a Coinbase ofrecer servicios de criptomonedas tanto a particulares como a empresas en los Países Bajos, lo que la consolida como proveedor autorizado de servicios de criptomonedas en el país. Coinbase es ahora una de las primeras grandes plataformas de intercambio de criptomonedas a nivel mundial en recibir este registro del banco central neerlandés, lo que marca un hito importante en su continuo crecimiento internacional.

Aprobación regulatoria de Coinbase en los Países Bajos

Coinbase confirmó oficialmente su registro en los Países Bajos el jueves 22 de septiembre de 2022. Como la mayor plataforma de intercambio de criptomonedas de EE. UU., Coinbase ofrecerá ahora sus productos de criptomonedas, incluyendo servicios para clientes minoristas e institucionales, al mercado neerlandés. Según los registros oficiales del Banco Central Neerlandés (DNB), Coinbase es una de las principales plataformas de intercambio internacionales aprobadas por el banco central, junto con pequeñas empresas locales de criptomonedas. El registro público del DNB incluye a Coinbase Europe Limited y Coinbase Custody International como proveedores de servicios de criptomonedas con licencia.

El DNB supervisará estas entidades de Coinbase que cotizan en bolsa para garantizar el cumplimiento de las normas contra el blanqueo de capitales (ALD), la Ley contra la financiación del terrorismo y la Ley de Sanciones. Sin embargo, los servicios de criptomonedas de Coinbase no están sujetos a la supervisión prudencial del Banco Central de los Países Bajos, lo que significa que no se supervisan los riesgos operativos ni financieros relacionados con los servicios de criptomonedas, ni se establece una protección específica para el consumidor financiero.

La aprobación de Coinbase se produce tras la publicación por parte del DNB de un documento de política el 16 de septiembre de 2022 sobre la evaluación de sanciones para las transacciones con criptomonedas. Este documento de preguntas y respuestas destacó diversos riesgos asociados a las criptomonedas, incluyendo los problemas de anonimato.

La obtención de la aprobación regulatoria del Banco Central Neerlandés allana el camino para que Coinbase pueda ofrecer servicios en toda la Unión Europea. Esto ocurrirá una vez que la regulación del Mercado de Criptoactivos (MiCA) de la Unión Europea se haya implementado por completo, lo que permitirá a Coinbase expandirse a los 26 países restantes de la UE. CryptoChipy tiene conocimiento de que la UE finalizó los detalles de esta legislación a principios de esta semana, y Coinbase confirmó que las solicitudes de licencia ya están en trámite para varios otros mercados importantes.

Nana Murugesan, vicepresidente de Desarrollo Internacional y Comercial de Coinbase, enfatizó que el registro de la compañía en los Países Bajos se alinea con su compromiso con el cumplimiento normativo. Expresó que esta medida forma parte del objetivo general de Coinbase de convertirse en la plataforma de criptomonedas más confiable y segura del mundo. Murugesan destacó la importancia de los Países Bajos como mercado clave para la compañía y expresó su entusiasmo por acercar los beneficios de la criptoeconomía a los consumidores holandeses.

La expansión de Coinbase en Europa

Coinbase ha expandido rápidamente sus operaciones por toda Europa, con presencia en más de 40 países europeos. Su reciente expansión a los Países Bajos forma parte de esta estrategia más amplia. En junio, Coinbase anunció sus planes de expansión en Europa, citando el impacto de una importante caída en los mercados de criptomonedas.

En julio, Coinbase también obtuvo la aprobación del Organismo Agenti e Mediatori, regulador italiano de la lucha contra el blanqueo de capitales, para registrarse como proveedor de servicios de criptoactivos. La compañía también está en proceso de registro en España y Francia. La presencia europea de Coinbase incluye importantes centros en Irlanda, el Reino Unido y Alemania.

Esta agresiva expansión se produce en un momento en el que Coinbase ha enfrentado importantes desafíos financieros, incluidas pérdidas sustanciales en trimestres consecutivos de 2022. Por ejemplo, sus pérdidas en el segundo trimestre alcanzaron los 2 millones de dólares, lo que marca su mayor pérdida desde la salida a bolsa de la compañía en el Nasdaq en 1.1.

La estrategia de expansión europea de Coinbase refleja la de sus competidores. Binance se ha registrado en Francia, mientras que Bitstamp lo está en Italia, y ambas plataformas han estado obteniendo aprobaciones regulatorias a lo largo de 2022. Existe la firme convicción de que estas aprobaciones permitirán que estas plataformas operen sin problemas en toda la UE una vez que la normativa MiCA se haya incorporado plenamente a la legislación.

La creciente adopción de criptomonedas en los Países Bajos

La industria de las criptomonedas está reconociendo que la regulación y la adopción van de la mano. Las criptomonedas han evolucionado junto con los cambios de perspectiva de los gobiernos, con algunos países más receptivos a las criptomonedas y otros más hostiles. Para las plataformas de intercambio, es cada vez más crucial obtener licencias en regiones específicas para ampliar su base de usuarios y operar legalmente. Afortunadamente, los Países Bajos no han sido tan estrictos con sus regulaciones sobre criptomonedas y actualmente no prohíben el comercio ni el uso de criptomonedas dentro del país.