Coinbase suspende los pagos UPI debido a nuevas regulaciones fiscales
Fecha: 13.01.2024
El mercado indio de criptomonedas enfrenta otro revés poco después de que el gobierno impusiera un impuesto del 30% a las empresas relacionadas con las criptomonedas. En una decisión sorprendente, la plataforma global de intercambio de criptomonedas Coinbase y la billetera móvil india Mobikwik anunciaron la suspensión de la Interfaz Unificada de Pagos (UPI) como opción de pago para la compra de criptomonedas. Esta decisión se produjo después de que la Corporación Nacional de Pagos de la India (NPCI) se negara a reconocer las transacciones UPI para la aplicación de Coinbase. Coinbase declaró que la suspensión de los pagos UPI es temporal y se produjo pocos días después de que la compañía anunciara la implementación de UPI para las transacciones de criptomonedas en India. Otros métodos de pago como Apple Pay, Mastercard, Skrill y Visa siguen disponibles.

La respuesta de Coinbase a la situación

Los informes indican que Coinbase contactó a los operadores de UPI para aclarar el asunto. Posteriormente, la compañía reafirmó su compromiso de cumplir con la normativa local y alinear sus operaciones con los requisitos regulatorios. La incertidumbre en torno a la regulación de criptomonedas en India ha sido un factor contribuyente, creando desafíos para las plataformas de intercambio que utilizan los servicios de UPI a través de procesadores externos.

Oportunidades de asociación con UPI

UPI, un sistema de pago instantáneo desarrollado por NPCI, permite transacciones entre bancos a través de dispositivos móviles y ha ganado una amplia aceptación en India. Coinbase consideró a UPI como una puerta de entrada para aumentar la adopción de criptomonedas en el mercado indio, en consonancia con sus planes de expansión en el país. La compañía incluso anunció planes para triplicar su plantilla en India, con el objetivo de contratar a 1,000 empleados para finales de 2022, y tenía previsto organizar un evento sobre criptomonedas en Bangalore para debatir los avances de la Web3.

Sin embargo, los recientes desafíos regulatorios y la postura dura del gobierno indio sobre las criptomonedas plantean obstáculos importantes para estas ambiciones.

Impacto de la prohibición de UPI en el ecosistema criptográfico de la India

Aunque UPI no está explícitamente prohibido para las transacciones de criptomonedas, las empresas están evitando conflictos regulatorios. Los bancos también se muestran reacios a colaborar con empresas de criptomonedas, lo que crea barreras adicionales para la industria.

Los desafíos no son inesperados

Si bien es decepcionante, la suspensión de los pagos de UPI no es del todo inesperada dado el actual entorno regulatorio en India. Entre los acontecimientos recientes se incluyen:

  • Normas más estrictas contra el lavado de dinero (AML) que colocaron a WazirX, propiedad de Binance, bajo escrutinio fiscal.
  • La introducción de un impuesto del 30% sobre las transacciones de criptomonedas, sin reconocerlas como moneda de curso legal, frustra a la comunidad cripto. Además, los inversores no pueden compensar las pérdidas con las ganancias imponibles.
  • Continúa la hostilidad del Banco de la Reserva de la India, con funcionarios que sugieren una prohibición total de las criptomonedas, comparándolas con esquemas Ponzi.

Si bien el gobierno no ha prohibido las criptomonedas por completo, las duras regulaciones están sofocando el crecimiento y el potencial de la industria.