Predicción del precio de Cosmos (ATOM) para abril: ¿auge o caída?
Fecha: 03.03.2025
El mercado de criptomonedas es conocido desde hace tiempo por su volatilidad y, a pesar de los continuos esfuerzos por estabilizarlo, las fluctuaciones siguen siendo habituales. Al igual que muchas otras criptomonedas, Cosmos (ATOM) se ha visto sometida a presión tras la caída de Bitcoin por debajo de los 65,000 dólares debido al aumento de las tensiones geopolíticas en Oriente Medio, en particular tras el ataque de Irán a Israel. Los analistas de criptomonedas coinciden en que el nivel de soporte clave para Bitcoin (BTC) se sitúa actualmente en los 60,000 dólares. Si el precio de Bitcoin cae por debajo de este nivel, podría desencadenar una importante ola de liquidaciones en el mercado de criptomonedas, lo que podría afectar a Cosmos (ATOM). Por lo tanto, es importante realizar una investigación exhaustiva, comprender los riesgos e invertir solo lo que se pueda permitir perder al considerar ATOM. Las liquidaciones se producen cuando la posición de un operador se cierra automáticamente por falta de fondos para cubrir sus pérdidas. Esto suele ocurrir cuando el mercado se mueve en contra del operador, reduciendo su margen inicial. Pero ¿hacia dónde se dirige el precio de Cosmos (ATOM) y qué podemos esperar para lo que resta de abril de 2024? Hoy, CryptoChipy analizará las predicciones del precio de Cosmos (ATOM) desde una perspectiva tanto técnica como fundamental. También es importante considerar factores como el horizonte de inversión, la tolerancia al riesgo y el margen al abrir una posición, especialmente si se utiliza apalancamiento.

Frax Finance se asocia con Cosmos

Cosmos es una red descentralizada que facilita la comunicación y las transacciones entre cadenas de bloques, permitiéndoles mantener su independencia. Antes de Cosmos, las cadenas de bloques carecían de interoperabilidad, y esta tecnología permite el intercambio fluido de activos y datos entre múltiples cadenas de bloques.

Cosmos utiliza el protocolo de comunicación entre cadenas de bloques (IBC), que permite la transferencia de datos y activos entre cadenas de bloques dentro de la red Cosmos, así como con redes de cadenas de bloques externas.

Cosmos está ganando terreno gracias a su compatibilidad con diversas aplicaciones como DeFi (finanzas descentralizadas), NFT (tokens no fungibles) y la gestión de la cadena de suministro. Recientemente, Frax Finance ha ampliado su alcance integrándose con Cosmos mediante una alianza con Noble.

Esta colaboración permitirá que la stablecoin de Frax, FRAX, y su versión en staking, sFRAX, estén disponibles en el ecosistema Cosmos, que conecta aproximadamente 80 blockchains. Este es un paso importante para Frax Finance, ya que amplía el uso de su stablecoin más allá de Ethereum.

Sam Kazemian, fundador de Frax Finance, enfatizó la importancia de esta iniciativa: «Incorporar la emisión nativa de FRAX a Cosmos ha sido una prioridad desde hace tiempo, y nos complace anunciar a Noble como nuestro socio emisor. Esperamos con interés la disponibilidad de FRAX y sFRAX y estamos entusiasmados con los posibles casos de uso innovadores».

Los osos siguen dominando los movimientos de precios

En la primera semana de marzo de 2024, ATOM experimentó un fuerte repunte, con ganancias de casi un 30 % entre el 01 y el 07 de marzo. Sin embargo, desde entonces, ATOM ha perdido valor significativamente, y el impulso bajista continúa impulsando sus movimientos de precio. Es importante comprender que Cosmos (ATOM) sigue siendo una inversión volátil, y su precio puede fluctuar bruscamente en poco tiempo, lo que podría generar ganancias o pérdidas sustanciales.

Una investigación exhaustiva es crucial, y los inversores solo deberían invertir lo que puedan permitirse perder. Algunos analistas sugieren que Bitcoin podría experimentar una nueva tendencia bajista en las próximas semanas. Dada la correlación histórica entre Bitcoin y ATOM, una caída de Bitcoin probablemente afectaría negativamente a Cosmos y al mercado de criptomonedas en general.

Fred Thiel, director ejecutivo de Marathon Digital, mencionó en una entrevista reciente con Bloomberg que el impacto en el precio del próximo halving de Bitcoin ya se ha incorporado en cierta medida al mercado y no prevé movimientos significativos de precios. Además, los economistas prevén que los bancos centrales, especialmente la Reserva Federal, podrían mantener las tasas de interés en niveles restrictivos durante más tiempo, lo que podría desencadenar una recesión que afectaría negativamente a los mercados financieros.

Análisis técnico de Cosmos (ATOM)

ATOM ha bajado de $14.50 a $7.25 desde el 07 de marzo de 2024 y actualmente cotiza a $8.21. La línea de tendencia marcada en el gráfico indica que, mientras ATOM se mantenga por debajo de esta línea, es improbable que se produzca un cambio de tendencia, y el precio se mantiene en la "ZONA DE VENTA".

Niveles clave de soporte y resistencia para Cosmos (ATOM)

En el gráfico (desde noviembre de 2023), se han resaltado importantes niveles de soporte y resistencia para ayudar a los operadores a evaluar posibles movimientos de precios. ATOM aún se encuentra bajo presión, pero si el precio supera los $10, el próximo objetivo de resistencia es $11. Actualmente, el nivel de soporte se encuentra en $8. Si el precio rompe este nivel, indicaría una "VENTA" y provocaría una posible caída hacia el siguiente nivel de soporte en $7.

Factores que apoyan el aumento del precio del Cosmos (ATOM)

Cosmos está experimentando un interés creciente, especialmente con Frax Finance integrándose en el ecosistema Cosmos a través de una asociación con Noble.

Sin embargo, el potencial alcista de ATOM parece limitado a corto plazo. Aun así, si el precio supera los $10, la próxima resistencia podría estar en $11. Los operadores deben tener en cuenta que el precio de ATOM suele estar correlacionado con las fluctuaciones de Bitcoin. Si el precio de Bitcoin vuelve a superar los $70,000, ATOM también podría experimentar un aumento.

Indicadores que apuntan a un mayor declive del Cosmos (ATOM)

Recientemente, se ha observado una notable disminución en las transacciones de ballenas para ATOM, lo que indica una falta de confianza entre los grandes inversores en las perspectivas de precios a corto plazo. Si las ballenas continúan desviando sus fondos hacia otros activos, ATOM podría experimentar una caída aún mayor en las próximas semanas.

La caída de ATOM también puede deberse a factores como la confianza del mercado, cambios regulatorios, avances tecnológicos y condiciones macroeconómicas más generales. Si bien el precio de ATOM se encuentra actualmente por encima del nivel de soporte de $8, una caída por debajo de este umbral indicaría una mayor caída, con el siguiente nivel de soporte en $7.

Perspectivas de analistas y expertos

Al igual que muchas otras criptomonedas, Cosmos (ATOM) sigue bajo presión después de que el precio de Bitcoin cayera por debajo de los $65,000 debido a las crecientes tensiones geopolíticas en el Medio Oriente, particularmente después del ataque de Irán a Israel.

Muchos analistas creen que Bitcoin podría seguir experimentando un impulso a la baja, lo que probablemente impactaría el precio de ATOM y el mercado de criptomonedas en general. Los analistas también señalan que una desaceleración en las entradas de capital y la reducción de la actividad comercial son factores negativos que podrían afectar aún más el precio de ATOM en el futuro cercano.

El panorama macroeconómico sigue siendo incierto, y los principales bancos centrales continúan sus esfuerzos para combatir la inflación. Las criptomonedas, como activos de riesgo, podrían enfrentar desafíos en este entorno. Se espera que la Reserva Federal de EE. UU. mantenga los tipos de interés por encima del 5%, lo que podría provocar una recesión que perjudicaría las ganancias corporativas y los mercados financieros.

Las criptomonedas podrían ser particularmente vulnerables durante estos tiempos de incertidumbre y los inversores deberían estar preparados para posibles caídas adicionales.

Descargo de responsabilidad: Las criptomonedas son muy volátiles y no son adecuadas para todos los inversores. Nunca invierta más de lo que pueda permitirse perder. La información proporcionada es solo con fines educativos y no debe considerarse asesoramiento de inversión.