Las criptomonedas brillan en el Mundial de Qatar 2022
Desde su fundación en 2016, Crypto.com ha crecido exponencialmente, atendiendo ahora a más de 70 millones de usuarios, estableciendo un referente en cumplimiento normativo y seguridad en la industria de las criptomonedas. Su nombramiento como patrocinador oficial de la Copa Mundial de Catar en marzo de 2022 marcó un hito, colocando a las criptomonedas en el centro de atención de uno de los eventos deportivos más vistos del mundo.
La colaboración de Crypto.com con VISA para crear una colección exclusiva de NFT con goles icónicos del Mundial conectó aún más al mundo del fútbol con las criptomonedas. Los aficionados interactuaron con entusiasmo con estos NFT, mientras que otros usaron criptomonedas para realizar transacciones durante el torneo. Los vuelos chárter a Catar aceptaban pagos con criptomonedas, y algunos hoteles permitían reservas con criptomonedas, ofreciendo a los aficionados diversas maneras de gastar sus activos digitales.
Los tokens de fan aumentan durante las actividades de la Copa Mundial
Los tokens de fan experimentaron un aumento masivo de popularidad antes del Mundial. Chiliz, el token detrás de Socios, experimentó un crecimiento de más del 50% a medida que los aficionados buscaban tokens para sus selecciones nacionales. Estos tokens permitían a los aficionados interactuar directamente con sus equipos favoritos e incluso participar en ciertas decisiones.
El Mundial impulsó aún más la participación con los tokens de los aficionados, cuyos valores a menudo fluctuaban según los resultados de los partidos. Los tokens que representaban a equipos como Portugal, Argentina y Francia ganaron popularidad a medida que avanzaba el torneo. Esta nueva popularidad se ha extendido al fútbol de clubes, lo que refleja la continua influencia del Mundial.
Los íconos del fútbol impulsan la participación en las criptomonedas
Cristiano Ronaldo se asoció con Binance para lanzar NFT exclusivos, impulsando así una mayor adopción de las criptomonedas. Ronaldo destacó la capacidad única de conectar con la afición a través de estos NFT, cuya demanda creció durante el torneo, incluso con un papel limitado en su despedida del Mundial.
Mientras tanto, Lionel Messi guió a Argentina a una inolvidable victoria en la Copa Mundial, a pesar de la sorpresa inicial contra Arabia Saudita. Su colaboración con Bitget en campañas como "The Perfect 10" y "Make It Count" contribuyó a su éxito. Esta colaboración restauró la confianza de los inversores en las criptomonedas tras un período difícil marcado por el colapso de FTX y un mercado bajista. Bitget aprovechó la colaboración para su torneo KCGI, que registró una participación récord y cuyos ganadores se repartieron más de medio millón de Tether en recompensas.
Creciente interés en los criptocasinos
El mercado bajista impulsó a muchos usuarios de criptomonedas a explorar los criptocasinos como una vía para aprovechar sus activos. Los casinos en línea aprovecharon la emoción del Mundial, integrando pagos con criptomonedas y permitiendo apostar en los partidos de las 32 selecciones participantes. Con muchas plataformas que ya ofrecen apuestas deportivas, el Mundial aumentó las oportunidades tanto para jugadores como para operadores. Se espera que este creciente interés continúe en el fútbol de clubes, lo que podría consolidar a los criptocasinos como una opción popular.
¡Explora nuestra lista de los mejores casinos de criptomonedas y pon a prueba tus conocimientos deportivos!
Gana a lo grande en deportes con tus criptomonedas: ¡palabras para vivir!
El papel de la Copa Mundial en la expansión de la adopción de criptomonedas
La Copa Mundial de Catar, con más de 26 millones de espectadores, aumentó significativamente la concienciación sobre las criptomonedas gracias al patrocinio de Crypto.com. Esta visibilidad mostró las ofertas y beneficios de la industria. Recientemente, Crypto.com celebró el ascenso de Eric Anziani a presidente, manteniendo sus responsabilidades como director de operaciones, lo que refuerza su compromiso con el crecimiento y la innovación.