Chipre planea implementar regulaciones sobre criptomonedas antes de la UE
Fecha: 10.02.2024
Chipre ha elaborado un marco regulatorio para regular el uso de criptomonedas en el país. Su implementación podría preceder a la propia normativa sobre criptomonedas de la UE, que ha sido objeto de un intenso debate desde su votación en el Parlamento Europeo. Si bien Bitcoin sigue mostrando debilidades en el ámbito de las criptomonedas, numerosos países trabajan para establecer un control sobre su futura regulación. CryptoChipy confirma que un comunicado de un ministro local en Chipre revela que el país ha finalizado su borrador regulatorio para Bitcoin, convirtiéndose en el último país de la UE en dar este paso.

El desafío de Chipre al introducir regulaciones sobre criptomonedas

Kyriacos Kokkinos, viceministro de Investigación, Innovación y Política Digital, habló sobre los delicados temas relacionados con las criptomonedas y los activos digitales en un evento fintech local. El evento se centró en los activos digitales, el emprendimiento y la tecnología financiera. Kokkinos destacó que muchos países de la UE envidian el progreso de Chipre en innovación, como se refleja en el Cuadro Europeo de Indicadores de Innovación, donde el país ocupó el segundo lugar en términos de progreso el año pasado.

Enfatizó que, si bien Chipre está deseoso de incorporar activos digitales y criptomonedas a su economía, se debe tener cuidado al respetar las regulaciones existentes y la falta de normas formales. Kokkinos citó a Malta como ejemplo, donde su marco regulatorio atrajo a numerosas empresas e inversores de criptomonedas, aunque también generó un mayor escrutinio de ciertas empresas e instituciones financieras. Advirtió que Chipre debe ser consciente de las regulaciones de la UE, al ser un Estado miembro. El país se enfrenta a un dilema: esperar a que el Banco Central Europeo (BCE) finalice su marco regulatorio o establecer el suyo propio. Sin embargo, esperar al BCE conlleva el riesgo de una sobrerregulación.

El viceministro anunció entonces que el gobierno chipriota planea avanzar de forma independiente, respetando al mismo tiempo las normas de la UE. El país ya ha elaborado un atractivo proyecto de ley sobre criptoactivos, que se ha publicado para su revisión por las partes interesadas. Además, el gobierno ha contratado a una empresa de Nueva York para que colabore en la implementación de la normativa.

Posibles obstáculos para la implementación del proyecto de regulación de criptomonedas

Kokkinos reiteró que aún persisten algunos desafíos antes de que el marco regulatorio pueda implementarse plenamente. Uno de los principales obstáculos es el desacuerdo entre el gobierno y el Banco Central de Chipre (BCC). Este problema surge porque el BCC está sujeto a la supervisión del Banco Central Europeo. Como es habitual en la mayoría de los bancos centrales, tienden a adoptar un enfoque más conservador. Kokkinos afirmó que el gobierno continúa cuestionando las opiniones del BCC sobre diversos puntos de debate.

Clasificación: 8.78/10
Número de instrumentos: 35+ instrumentos
Descripción: Explora un bróker de CFD excepcional en el que confían más de 100,000 clientes. ¡Regístrate hoy mismo para obtener una cuenta demo gratuita!

Advertencia de riesgo: El 71 % de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero al operar con AvaTrade. Nunca opere con dinero que no pueda permitirse perder. Las criptomonedas experimentan una alta volatilidad y, en gran medida, no están reguladas en muchos países de la UE. No están amparadas por las protecciones de la UE ni se rigen por su marco regulatorio. Tenga en cuenta que las inversiones en este sector conllevan riesgos de mercado significativos, incluida la pérdida total del capital invertido. ›› Lea la reseña de AvaTrade ›› Visite la página principal de AvaTrade.

¿Podría Chipre convertirse en el próximo centro de criptomonedas?

Kokkinos hizo estas declaraciones en un momento en que las naciones europeas se ven presionadas a introducir marcos regulatorios claros para las criptomonedas. La creciente adopción institucional de las criptomonedas ha incrementado la necesidad de un marco estructurado, ya que los países buscan capitalizar las crecientes inversiones en el sector. En respuesta, Portugal, anteriormente conocido como el paraíso criptográfico de Europa, anunció planes para introducir impuestos sobre las criptomonedas. Esta medida elimina de hecho la condición de paraíso criptográfico de Portugal, ya que el país busca beneficiarse de estas inversiones.

Este cambio ha abierto la oportunidad para que Chipre se convierta en el próximo paraíso de las criptomonedas. Sin embargo, muchos actores de la industria de las criptomonedas no están de acuerdo con esta posibilidad. Actualmente, ni la Ley del Impuesto sobre la Renta de Chipre ni el Departamento Tributario chipriota ofrecen una guía clara sobre cómo tratar las criptomonedas. Actualmente, Chipre aplica un impuesto de sociedades del 12.5% a las ganancias derivadas del comercio de activos digitales, lo que impide que el país sea considerado un auténtico paraíso de las criptomonedas en Europa.

¿La volatilidad de los precios de las criptomonedas afecta al sector de criptomonedas de Chipre?

La reciente volatilidad en los precios de las criptomonedas no parece ser una preocupación importante para la región. El precio de Bitcoin ha experimentado varias caídas masivas este mes, con una caída de más del 30% a principios de mayo, marcando su mayor caída del año. A pesar de estas fluctuaciones, los inversores locales en Chipre parecen imperturbables ante la reciente recesión. Ulrik Lykke, director ejecutivo de la firma de corretaje chipriota Marlin & Spike, restó importancia a la caída del precio, afirmando que Bitcoin simplemente está experimentando una caída temporal y aún conserva sus atributos fundamentales.

En esta etapa, Chipre podría implementar sus regulaciones sobre criptomonedas antes que la Unión Europea. CryptoChipy seguirá de cerca la evolución del mercado europeo de criptomonedas.