Las nuevas normas imponen límites a las monedas estables vinculadas a divisas distintas del euro. Estas monedas estarán limitadas a un máximo de 1 millón de transacciones y un valor total de 200 millones de euros (aproximadamente 196 millones de dólares) dentro de la eurozona. Las principales monedas estables, como Binance USD, USD Coin y Tether, que en conjunto representan el 75 % del volumen de comercio de criptomonedas, ya superan estos límites propuestos, lo que genera preocupación en el sector.
Efectos potenciales de las normas MiCA
Los líderes de la industria de las criptomonedas han expresado su preocupación por la Impacto negativo potencial de estas regulaciones MiCA Sobre la competitividad y la innovación de la UE. Anto Paroian, director ejecutivo de ARK36, advirtió que las normas podrían limitar la influencia global de la UE. El grupo de presión European Crypto Initiative, con sede en Bruselas, también advirtió que estas nuevas regulaciones podrían resultar excesivamente onerosas para el sector.
El régimen piloto DLT permite el comercio de monedas estables antes de las regulaciones
La Unión Europea también ha lanzado un programa piloto que permite a los participantes del mercado operar con monedas estables antes de la entrada en vigor de la normativa. Rok Zvelc, comisario europeo, declaró que los participantes pueden empezar a utilizar estas monedas estables para transacciones y pagos antes de la entrada en vigor del marco legal oficial, cuya finalización tardará unos dos años.
Este programa piloto, conocido como el Régimen Piloto DLT, permite a los sectores financieros tradicionales y digitales explorar valores tokenizados en un entorno regulado. Las monedas estables y los tokens de dinero electrónico denominados en moneda fiduciaria única ya están definidos en MiCA, y aunque la normativa completa no se implementará hasta 2024, los participantes del programa piloto pueden empezar a utilizar estos tokens para operaciones y pagos desde ahora.
Zvelc enfatizó durante un seminario web de la Comisión Europea que el retraso en la adopción de MiCA es innecesario y que los tokens pueden utilizarse en el mercado hoy mismo. Si bien el programa piloto de DLT no define explícitamente estos tokens, MiCA proporciona suficiente claridad para su aplicación inmediata.
El impacto del programa piloto DLT
El Programa Piloto de DLT comenzará en marzo de 2023 y proporcionará información valiosa sobre el futuro de la tecnología de registro distribuido (DLT) en los mercados de capitales. Los participantes estarán exentos de ciertas regulaciones financieras, como la Directiva sobre Mercados de Instrumentos Financieros (MiFID) y el Reglamento sobre Depositarios Centrales de Valores (CSDR), como parte del experimento blockchain.
Los nuevos participantes sin licencia de estos organismos necesitarán una autorización especial de los supervisores financieros para unirse al piloto de DLT. Esta configuración permite a las plataformas de intercambio de criptomonedas y a los proveedores de servicios participar en el entorno de pruebas sin tener que adherirse a la normativa financiera más amplia de la UE que deben seguir las instituciones tradicionales.
Aunque no se ha confirmado oficialmente a ningún participante, un becario de BNY ha expresado su interés en unirse al espacio de pruebas experimental de la Unión Europea. El proyecto tendrá una duración de tres años, tras los cuales la Autoridad Europea de Valores y Mercados (ESMA) emitirá un informe que evaluará su continuidad o finalización.
La ESMA aprueba el programa piloto DLT
La Autoridad Europea de Valores y Mercados (ESMA) aprobó el programa piloto de DLT en septiembre de 2022. Esta decisión se produjo tras la decisión de la ESMA de mantener sin cambios las normas vigentes sobre información de datos y transparencia durante la vigencia del programa DLT. Tanto el reglamento MiCA como el régimen piloto de DLT forman parte de la Estrategia de Finanzas Digitales de la UE, vigente desde septiembre de 2020.
-