El futuro proyectado de los intercambios de criptomonedas según Bitget y BCG
CryptoChipy profundiza en las conclusiones del informe colaborativo de Bitget, Boston Consulting Group y Foresight Ventures, ofreciendo una comprensión más profunda del futuro de las plataformas de intercambio de criptomonedas mediante el análisis de las tendencias de desarrollo en los mercados bursátiles. Las tendencias clave incluyen:
+El auge del mercado de derivados
+Aumento del impulso del volumen comercial
+Aplicaciones innovadoras
+Efectos de la regulación
El informe analiza la evolución actual del mercado y pronostica las vías para el éxito de las operaciones y la reacción de los inversores a las condiciones del mercado. La directora de marketing de Bitget, Nicole Ng, destaca que el volumen de operaciones con criptomonedas debe seguir creciendo. Señala que las regiones de Latinoamérica y Asia Pacífico presentan un potencial de mercado sustancial y regulaciones criptográficas progresistas. El director general y socio principal de BCG también destaca las amplias oportunidades de crecimiento en los mercados emergentes. Se espera que las plataformas de intercambio de criptomonedas desempeñen un papel importante en esta expansión, y las plataformas de intercambio descentralizadas cobrarán mayor relevancia a medida que el ecosistema evolucione.
La función vital de los intercambios de criptomonedas para impulsar la transformación de la Web3
Los intercambios de criptomonedas son fundamentales para el desarrollo de la economía Web3, especialmente durante los mercados bajistas.
Su función principal es ofrecer acceso, infraestructura y liquidez a los mercados de criptomonedas. Se centran especialmente en mejorar la seguridad y reducir los costos para protegerse de los hackers y reducir las altas comisiones, como las de Ethereum. Las plataformas de intercambio deben adaptarse a las condiciones dinámicas del mercado y modificar sus estrategias para mantenerse competitivas. Su misión principal es integrar soluciones Web3 en las industrias tradicionales.
La investigación de Foresight Ventures muestra que los inversores norteamericanos han invertido, en promedio, $18,000 en criptomonedas, mientras que los africanos invierten un promedio de $190. No se divulgan datos de Europa, Asia y Sudamérica, pero CryptoChipy anticipa que los inversores en países como Países Bajos, Reino Unido y Alemania concentran las mayores inversiones, mientras que los mercados escandinavos se quedan atrás.
Inversores individuales vs. institucionales: ¿Qué prefieren?
Las investigaciones indican que los operadores de opciones especulan con la volatilidad, intentando aprovechar los puntos de inflexión del mercado de criptomonedas. ¿Está el mercado entrando en una nueva recesión tras semanas de alza, o continuará el mercado alcista? Puedes crear una cuenta en Bitget y explorarlo por ti mismo.
En cuanto a las inversiones a largo plazo, tanto los inversores privados como los institucionales tienden a preferir los futuros de criptomonedas. Curiosamente, los inversores institucionales solo tienen el 2 % de su capital en criptomonedas, mientras que el 25 % se destina a acciones, y el resto probablemente se invierte en bienes raíces. Por otro lado, los criptoactivos representan solo el 0.3 % del patrimonio individual, con alrededor de 700 300 millones de dólares invertidos. Los inversores institucionales poseen alrededor de 0.1 XNUMX millones de dólares, lo que representa el XNUMX % del mercado.
El futuro de los intercambios de criptomonedas
Bitget y Boston Consulting Group predicen que para 2030, el número de usuarios de criptomonedas podría alcanzar los mil millones. Bitcoin y Ethereum siguen atrayendo a inversores diversos, aunque las criptomonedas emergentes están cobrando impulso. Se espera que aumente el interés institucional en los criptoactivos, siendo los inversores individuales los que actualmente poseen la mayor participación. Los fondos de cobertura y las empresas de capital riesgo son los principales inversores activos en la actualidad. Bitcoin y Ethereum representan actualmente alrededor del 1 % del volumen diario de operaciones. «Con el tiempo, prevemos que las monedas y tokens más pequeños y de rápido crecimiento capten una cuota de mercado mucho mayor que la actual», afirma Markus Jalmerot de CryptoChipy.
Los comerciantes más jóvenes del sur de Asia, fuertemente influenciados por las redes sociales, dominan el volumen de operaciones de la región. Las plataformas de intercambio de criptomonedas deben adaptarse a este creciente interés. Las monedas de intercambio deberán descentralizarse más y ofrecer mayor utilidad a los usuarios. Un ejemplo de ello es el token BGB, que necesita fortalecer su descentralización con el tiempo, ya que una parte significativa de estos tokens aún está controlada por la propia plataforma, lo cual es inusual para una plataforma de su tamaño.
Con la maduración del ecosistema criptográfico, se espera que el mercado crezca a medida que las inversiones institucionales reduzcan la volatilidad y ayuden a estabilizar el perfil del mercado.
¿Qué características admitirán los futuros intercambios?
Según CryptoChipy, en los próximos años veremos un mayor soporte y más funciones como:
+Más opciones de depósito – Espere una variedad de formas de transferir fondos a criptomonedas.
+Una selección más amplia de activos – Es probable que las regulaciones estadounidenses cambien, lo que permitirá comercializar una gama más amplia de criptomonedas.
+Transferencias de cambio a cambio – Actualmente, pocos casinos de criptomonedas admiten transferencias entre intercambios, pero se espera que esta función crezca.
+Más plataformas que ofrecen futuros de criptomonedas – Actualmente, solo unos pocos exchanges ofrecen esto, pero es probable que muchos lo ofrezcan dentro de los próximos 3 a 5 años.
Los NFT están abriendo un nuevo potencial para el mercado de criptomonedas, como señaló Changpeng Zhao, CEO de Binance, en el Foro Económico de Catar. CryptoChipy predice que la mayoría de los grandes exchanges eventualmente incluirán una sección de NFT.
Es probable que las plataformas y exchanges de criptomonedas se regulen a nivel mundial. Actualmente, las licencias y la regulación son mínimas, pero pronto todas las plataformas requerirán una licencia para operar.
+Más naciones seguirán el ejemplo de El Salvador y adoptarán Bitcoin como moneda de curso legal, según Changpeng Zhao de Binance, hablando con Bloomberg.
Se espera una alta volatilidad en 2022
CryptoChipy predice que la volatilidad del mercado se mantendrá alta en la segunda mitad de 2022, con potencial de repuntes de alivio. Muchos tokens de bajo valor podrían no sobrevivir. Las plataformas de intercambio de criptomonedas deben evaluar críticamente sus criptomonedas listadas. La industria Web3 anticipa una maduración continua.
Dado que BCG estima que solo el 0.3 % del patrimonio individual se deposita en criptomonedas, en comparación con el 25 % en acciones, existe un amplio margen para el aumento de la adopción de criptomonedas tanto en el sector minorista como en el institucional. Sin embargo, el porcentaje sigue siendo bajo en comparación con los activos tradicionales. Las plataformas de intercambio de criptomonedas deberán impulsar el crecimiento en este sector. Se espera un aumento en el valor de Bitcoin y otras criptomonedas, y algunos pronósticos predicen el inicio de un mercado alcista para finales de año.
Las plataformas de intercambio de criptomonedas deberán tener en cuenta las políticas monetarias implementadas por la Reserva Federal de EE. UU. para abordar la inflación y la recesión. Los inversores deben considerar las tendencias globales antes de tomar decisiones informadas sobre futuras inversiones en criptomonedas.
Perspectivas positivas para los intercambios de criptomonedas
A pesar de la actual caída del mercado, CryptoChipy se mantiene optimista sobre el futuro de las criptomonedas. Se espera que los mercados se estabilicen a finales de este año. El panorama es positivo para las plataformas de intercambio, proyectos y empresas con bases sólidas, que se centran en la tecnología durante los mercados bajistas e introducen nuevos productos para fomentar el optimismo en el sector. Además, se espera que la próxima actualización de la red Ethereum impulse un sentimiento positivo.
Con la entrada de las corporaciones en escena, se prevé un futuro más estable que alcista, a menos que exista un catalizador que impulse el mercado de nuevo a una fase alcista. Las plataformas de intercambio de criptomonedas prosperarán a medida que aumente el número de usuarios y la estabilidad del sector. Varias plataformas se están preparando para estos cambios venideros.