Google se asocia con Coinbase para pagos de criptomonedas en la nube
Fecha: 09.04.2024
Los entusiastas de las criptomonedas celebran el reciente anuncio de Google sobre su disposición a aceptar criptomonedas. El gigante tecnológico reveló que se asociará con la conocida plataforma estadounidense de intercambio de criptomonedas Coinbase para habilitar los pagos con criptomonedas en sus servicios en la nube. Esta iniciativa se considera una muestra del apoyo de Google a las criptomonedas, coincidiendo con la creciente tendencia de adopción de criptomonedas en varios países. Esta iniciativa resulta especialmente atractiva para los usuarios que prefieren realizar pagos con criptomonedas como Ether o Solana, gracias a sus capacidades de transacción más rápidas y económicas.

Asociación entre Google y Coinbase

La alianza entre Google y Coinbase permitirá al gigante tecnológico aceptar pagos con criptomonedas mediante una integración con la plataforma de intercambio de criptomonedas. Amit Zavery, vicepresidente y director general de Google Cloud, explicó que esta colaboración con Coinbase se facilita a través de Coinbase Commerce, que gestiona los pagos con criptomonedas para comercios. Inicialmente, el servicio estará disponible para clientes selectos de la industria de la Web 3, quienes podrán realizar pagos con diversas criptomonedas. Actualmente, Coinbase Commerce admite diez criptomonedas, entre ellas Bitcoin, Ether, Litecoin, Bitcoin Cash y Dogecoin. Esta función se ampliará gradualmente a más usuarios.

El anuncio se realizó durante la Conferencia Cloud Next de Google el martes. El impacto de esta colaboración se hará evidente a principios de 2023, cuando se introduzcan oficialmente los pagos con criptomonedas para servicios en la nube. Esta alianza permite a Google mantener su liderazgo en el sector, adelantándose a sus competidores.

La transición de Coinbase de AWS a Google Cloud

Durante varios años, Coinbase ha utilizado Amazon Web Services (AWS) para alojar sus aplicaciones de datos. Sin embargo, esta nueva colaboración supondrá la transición de Coinbase de AWS a la infraestructura de Google Cloud. Jim Migdal, vicepresidente de Desarrollo Comercial de Coinbase, confirmó que la plataforma de intercambio de criptomonedas trasladará sus aplicaciones de datos a los servicios de almacenamiento de datos de Google. También indicó que las conversaciones con Google llevaban meses en curso. Además, Google planea utilizar Coinbase Prime para almacenar criptomonedas de forma segura para organizaciones.

Brian Armstrong, director ejecutivo de Coinbase, expresó su entusiasmo por la elección de Coinbase por parte de Google Cloud para facilitar el acceso de los nuevos usuarios a la Web3 y ofrecer soluciones eficaces a los desarrolladores. También destacó que Coinbase ha alcanzado más de 100 millones de usuarios verificados y 14,500 XNUMX clientes institucionales. Durante la última década, Coinbase ha desarrollado productos líderes en la industria junto con la tecnología blockchain.

El creciente interés de Google en las criptomonedas

Anteriormente, Google se mostraba algo cauteloso, o incluso escéptico, con respecto a la industria de las criptomonedas, según informó CryptoChipy. En un momento dado, la compañía prohibió la publicidad de criptomonedas en su plataforma. Sin embargo, en junio de 2021, Google anunció que revisaría esta política y permitiría la publicidad relacionada con criptomonedas. Esto marcó el primer paso hacia el creciente interés de la compañía en las criptomonedas, lo que también provocó un aumento de la actividad entre corredores, plataformas de intercambio y otras plataformas. La empresa matriz de Google, Alphabet, incluso invirtió 1.5 millones de dólares en varias empresas de blockchain, como Dapper Labs y Alchemy.

El CEO de Google, Thomas Kurian, no reveló los detalles del reciente acuerdo con Coinbase, pero mencionó el objetivo de la compañía de construir una Web 3.0 más rápida y accesible. Esta alianza con Coinbase ayudará a los desarrolladores a lograr dicho objetivo. Google Cloud también ha estado trabajando para establecerse en el espacio Web 3. En enero, la compañía anunció la creación de un equipo interno dedicado a los activos digitales. Para consolidar aún más su compromiso, Google contrató al exejecutivo de PayPal, Arnold Goldberg, para dirigir su división de pagos y explorar el uso de criptomonedas como método de pago. Además, en septiembre de 2022, Google se asoció con SkyMavis, creadora del popular juego NFT "play-to-earn" Axie Infinity, para ayudar a la compañía a mejorar la seguridad de su red Ronin tras una filtración de datos de 600 millones de dólares.

Google también amplió sus funciones relacionadas con criptomonedas al mostrar los saldos de las billeteras de Ethereum cuando los usuarios buscan una dirección en la plataforma. BNB Chain colaboró ​​con Google Cloud para desarrollar startups de Web3 y blockchain en sus etapas iniciales. CryptoChipy también informó que Google estaba en cuenta regresiva para el evento de fusión de Ethereum en septiembre.

Tras el anuncio de la alianza, las acciones de Coinbase subieron más del 6%, alcanzando los 71.32 dólares. CryptoChipy predice que este tipo de alianzas seguirán surgiendo en el mundo de las criptomonedas y la Web 3.0, impulsando el crecimiento a largo plazo de la criptoeconomía. Se espera que Coinbase evolucione de ser una simple plataforma de intercambio de criptomonedas a un proveedor de activos digitales más integrado.