Hong Kong legaliza el comercio minorista de criptomonedas para convertirse en un centro
Fecha: 10.04.2024
Hong Kong está evolucionando hacia un entorno regulatorio más favorable para la industria de las criptomonedas, en contraste con su anterior postura cautelosa. Esta decisión se produce mientras China continental continúa imponiendo una prohibición a las actividades con criptomonedas dentro de sus fronteras. CryptoChipy analiza el potencial de Hong Kong para convertirse en un centro líder de criptomonedas en Asia Oriental y los pasos necesarios para alcanzar este objetivo.

Nuevo programa de licencias de Hong Kong para empresas de criptomonedas

El gobierno de Hong Kong ha introducido un programa de licencias obligatorias para empresas de criptomonedas, cuyo lanzamiento está previsto para marzo de 2023. Esta iniciativa forma parte de un esfuerzo más amplio para impulsar el comercio minorista en la ciudad. Fuentes cercanas al asunto, que solicitaron mantener el anonimato, revelaron que los reguladores de Hong Kong están abiertos a la inclusión de los principales tokens, pero impondrán restricciones a criptomonedas específicas como Ethereum (ETH) y Bitcoin (BTC). La consulta pública sobre los detalles del programa está actualmente en curso, y se espera que el Parlamento Europeo apruebe las normas definitivas a finales de este año o principios de 2023.

Este nuevo impulso regulatorio es parte de la estrategia de Hong Kong para restaurar su reputación como un centro financiero líder después de los disturbios políticos y la pandemia de COVID-19, que contribuyeron a un éxodo significativo de talentos.

Gary Tiu, director ejecutivo de BC Technology Group Ltd, enfatizó la importancia de las licencias obligatorias para que los reguladores satisfagan las necesidades de los inversores minoristas.

Criterios para la inclusión de criptomonedas en el listado

A la hora de incluir tokens en los exchanges minoristas bajo el nuevo régimen, factores como Liquidez, valor de mercado y membresía en índices de criptomonedas de terceros Probablemente se considerará. Este enfoque es similar a cómo se evalúan los productos estructurados tradicionales, como los warrants. Si bien la Comisión de Valores y Futuros de Hong Kong (SFC) se ha negado a proporcionar detalles específicos, es evidente que el entorno regulatorio está evolucionando.

Las acciones de las empresas relacionadas con las criptomonedas en Hong Kong subieron, con BC Technology registrando un aumento del 4.8 %, el más alto en tres semanas. Estos acontecimientos reflejan el debate global sobre las mejores maneras de regular la volátil industria de las criptomonedas. Tras una caída de 2 billones de dólares desde su pico en noviembre de 2021, la industria se está recuperando, aunque algunas empresas han quebrado debido al apalancamiento excesivo y la mala gestión del riesgo.

Singapur, el principal rival financiero de Hong Kong, también ha sufrido los efectos de la recesión y está endureciendo sus normas sobre criptomonedas, proponiendo incluso prohibir las compras minoristas de tokens con apalancamiento. Mientras tanto, China continental declaró ilegales las actividades relacionadas con las criptomonedas el año pasado.

Planes para expandirse más allá del comercio minorista

Michel Lee, presidente ejecutivo de HashKey Group, reveló que el régimen regulatorio de criptomonedas propuesto por la ciudad abarcará más allá del comercio minorista. Importantes plataformas de intercambio como Binance y FTX se habían establecido anteriormente en Hong Kong debido a su enfoque regulatorio más flexible y sus vínculos con China continental. Sin embargo, en 2018, Hong Kong implementó un sistema de licencias voluntarias, limitando las plataformas a clientes con una cartera de al menos un millón de dólares. Esto provocó una disminución de los negocios minoristas, y FTX se trasladó a las Bahamas el año pasado.

Existe un debate continuo sobre el éxito de los esfuerzos de Hong Kong para atraer a emprendedores de criptomonedas. Aún existe preocupación sobre si se permitirá a los inversores de China continental operar con criptomonedas en la ciudad. Leonhard Weese, cofundador de la Asociación Bitcoin de Hong Kong, reconoció que existen temores sobre el régimen de licencias y que el atractivo de la ciudad para los usuarios minoristas podría no ser comparable al de las plataformas extranjeras.

Según Chainalysis, el volumen de transacciones de criptomonedas creció menos del 10 % entre julio de 2021 y junio de 2022, el crecimiento más lento en Asia Oriental, excluyendo China. Como resultado, Hong Kong descendió en el ranking global de adopción de criptomonedas del puesto 39 en 2021 al 46 en 2022.

Revitalizar Hong Kong como centro financiero global

Hong Kong está tomando medidas adicionales para consolidar su posición como centro líder de criptomonedas, incluyendo la posibilidad de crear fondos cotizados en bolsa (ETF) que ofrezcan exposición a activos virtuales. Elizabeth Wong, directora de Fintech de la Comisión de Valores y Futuros de Hong Kong, enfatizó que la capacidad de Hong Kong para implementar su propio marco regulatorio, a diferencia de la postura de China, demuestra el enfoque de "un país, dos sistemas" en los mercados financieros.

Wong también reveló que el gobierno está considerando un proyecto de ley de regulación de criptomonedas que permitiría inversiones directas en activos virtuales por parte de individuos, consolidando aún más el papel de Hong Kong como un actor clave en el espacio criptográfico.