La evasión de sanciones de Corea del Norte conduce al arresto de un desarrollador de criptomonedas estadounidense
Fecha: 16.01.2024
CryptoChipy Ltd. continúa monitoreando los últimos desarrollos en el sector de las criptomonedas. En esta actualización, nos centramos en los esfuerzos de Corea del Norte por eludir las sanciones internacionales y en la última actualización sobre la condena de un desarrollador estadounidense de criptomonedas. Virgil Griffith, exdesarrollador de Ethereum, será sentenciado en Nueva York tras admitir un cargo de conspiración relacionado con la violación de las sanciones internacionales contra Corea del Norte. Griffith enfrenta hasta seis años y medio de prisión. La fiscalía estadounidense lo ha acusado de enseñar a funcionarios norcoreanos cómo eludir las sanciones. La fiscalía ha sugerido una multa de hasta un millón de dólares como parte de su sentencia. Griffith optó por un acuerdo con la fiscalía, evitando un juicio con jurado que podría haber resultado en una sentencia más severa. El tribunal ahora deliberará sobre su sentencia, considerando las intenciones de Griffith y si merece una sentencia indulgente.

Apoyo a Griffith durante su juicio

Amigos, familiares y antiguos colegas de Griffith han enviado cartas al juez estadounidense para presentarlo de forma positiva. Estas cartas buscan destacar la buena conducta de Griffith y reducir la severidad de su condena. Vitalik Buterin, entre otros, apoyó personalmente a Griffith, destacando su mentalidad abierta y actitud positiva. Las cartas buscan convencer al juez para que dicte una sentencia más indulgente, considerando la conducta e intenciones de Griffith.

Pruebas de evasión de sanciones presentadas por la Fiscalía

La fiscalía ha cuestionado los motivos de Griffith para su viaje a Pyongyang, capital de Corea del Norte. Argumentan que sus acciones fueron graves, ya que representaron una amenaza directa a la seguridad pública al intentar eludir las sanciones. La fiscalía ha presentado pruebas, incluyendo mensajes de texto y correos electrónicos entre Griffith y otras personas, en los que este hablaba sobre la creación de un nodo de Ethereum en Corea del Norte.

Otras pruebas incluyen las declaraciones de Griffith, en las que afirmaba que las sanciones podían eludirse, junto con un documento que contiene la transcripción de sus comentarios en una conferencia y una imagen suya con un traje norcoreano. Escribió en una pizarra: «Sin sanciones».

Según se informa, Griffith dijo a otros que podía proporcionar a Corea del Norte un sistema blockchain que facilitaría procesos y pagos que Estados Unidos no podría bloquear.

Su defensa argumenta que esta información era pública y que no tenía intención de eludir las sanciones. Sostiene que sus motivos eran legítimos, pero las pruebas sugieren lo contrario, indicando que pretendía infringir la ley y solicitar clemencia posteriormente.

Se declaró culpable del cargo de conspiración en un intento de recibir una sentencia reducida por violar las sanciones internacionales contra Corea del Norte.

El interés de Corea del Norte en las criptomonedas: el papel de Griffith en la conspiración

Corea del Norte ha mostrado un gran interés en hackear el mundo de las criptomonedas. Griffith explicó su tecnología, que podría facilitar el lavado de dinero y eludir las sanciones. Los funcionarios norcoreanos la consideraron una forma de obtener ventaja en las negociaciones sobre armas nucleares con Estados Unidos. Según informes de CryptoChipy, hackers norcoreanos han robado millones en criptomonedas.

La visita de Griffith a Corea del Norte confirmó sus intenciones, ya que acudió a la conferencia a pesar de que el gobierno estadounidense le había denegado el permiso. La fiscalía argumentó que las acciones de Griffith tenían como objetivo ayudar a Corea del Norte a evadir las sanciones, en particular las relacionadas con su programa de armas nucleares. Las declaraciones de Griffith sobre la apertura y accesibilidad de la cadena de bloques, incluyendo su afirmación de que Corea del Norte no podía ser excluida, indican su clara intención de ayudar a evadir las sanciones.

Las pruebas reunidas corroboran las afirmaciones de que la visita de Griffith a Corea del Norte no fue autorizada y demuestran cómo instruyó a otros sobre el uso de la tecnología de criptomonedas para eludir las sanciones. La fiscalía se aseguró de contar con pruebas suficientes para proceder con el procesamiento de Griffith. CryptoChipy Ltd. ofrece más información sobre cómo Griffith explotó las redes de criptomonedas para sus fines ocultos.

CryptoChipy supo que el delito de Griffith conlleva una pena máxima de veinte años. Sin embargo, su acuerdo con la fiscalía federal redujo su condena a 63 meses, lo que significa que cumplirá al menos cinco años de prisión por ayudar a Corea del Norte a evadir sanciones mediante criptomonedas.