El impacto de este desarrollo en la industria de las criptomonedas
Esta medida de los reguladores portugueses presagia un futuro positivo para las criptomonedas. Podría animar a más bancos e instituciones financieras de todo el mundo a operar con criptoactivos. Además, esta acción podría dar mayor credibilidad a la industria y simplificar el proceso de compra, venta y uso de activos digitales.
Portugal presentará su estrategia blockchain en junio de 2022
En junio de 2022, se espera que el gobierno portugués revele su estrategia integral de blockchain. Esta incluirá regulaciones y directrices para la tecnología blockchain y los activos digitales. Portugal se está posicionando para convertirse en un líder en este sector.
En abril de 2020, Portugal anunció planes para crear Zonas Francas Tecnológicas (ZLT), espacios donde las empresas pueden probar productos y servicios, como parte de los esfuerzos de transformación digital del país. El gobierno ya había expresado interés en los posibles usos de la tecnología blockchain en ese momento.
Tipos de activos digitales que se espera emitir
El Banco de Portugal no ha revelado los tipos exactos de activos digitales que planea emitir. Sin embargo, es probable que el banco introduzca tanto criptomonedas con respaldo fiduciario como monedas estables. Las criptomonedas con respaldo fiduciario están vinculadas a monedas tradicionales como el dólar estadounidense o el euro, mientras que las monedas estables están diseñadas para mantener un valor estable. También podrían emitirse otros activos digitales, como tokens de seguridad, que representan la propiedad de una empresa o un activo.
Usos potenciales de la tecnología blockchain
El Banco de Portugal no ha especificado qué tecnología blockchain empleará. Sin embargo, se prevé que la utilice para la emisión y gestión de activos digitales. Blockchain también podría desempeñar otras funciones, como el seguimiento de pagos y la verificación de transacciones.
La influencia potencial en otros países
Los reguladores portugueses podrían inspirar a otros países a adoptar enfoques similares. En concreto, esto podría impulsar a otros países de la Unión Europea a aclarar sus regulaciones sobre criptomonedas, lo que daría lugar a una postura más unificada sobre la regulación de los activos digitales dentro de la UE.
A nivel mundial, esta decisión podría impulsar a otros países a reevaluar sus políticas sobre criptomonedas. Por ejemplo, si bien China ha mantenido una postura estricta con respecto a las criptomonedas, este avance en Portugal podría llevar a una reconsideración, especialmente si otros países comienzan a otorgar licencias a instituciones financieras.
Si bien todavía es demasiado pronto para determinar el impacto total de esta medida, está claro que se trata de un paso positivo para la industria de los activos digitales.
Cómo se adaptarán los consumidores al cambio
Se espera que la adopción por parte de los consumidores sea un proceso gradual. Algunas personas pueden dudar en adoptar los activos digitales por desconocimiento o preocupación por la seguridad. Sin embargo, a medida que más personas se familiaricen con los activos digitales y más empresas los acepten, es probable que la transición hacia su uso se acelere.
El Banco de Portugal ha anunciado que colaborará con otras entidades financieras para garantizar el uso seguro de los activos digitales. Esto contribuirá a generar confianza entre los consumidores y facilitará una mayor adopción de estos activos.