El proyecto detrás de la optimización de la velocidad de renderizado
Render Network es un actor destacado en el suministro de soluciones de renderizado descentralizadas basadas en GPU, revolucionando el proceso de creación de contenido digital. El renderizado es el proceso que convierte un modelo informático 2D o 3D en una imagen o escena realista.
Este proceso esencial está presente en muchas funciones tecnológicas de nuestra vida diaria, impulsando las imágenes de nuestros smartphones, ordenadores y experiencias de juego. Render Network permite a los usuarios aprovechar la potencia de la GPU para renderizar a una fracción del coste de las soluciones internas, eliminando así las limitaciones del hardware.
La Red de Renderizado conecta a quienes necesitan servicios de renderizado con propietarios de GPU con capacidad inactiva. Estos propietarios de GPU se registran como "Operadores de Nodo" y utilizan sus GPU para realizar trabajos de renderizado a cambio de tokens RNDR. Los usuarios envían sus archivos a la Red de Renderizado, donde los Operadores de Nodo completan las tareas de renderizado mediante OctaneRender.
El equipo de Render Network enfatiza que, a medida que la tecnología visual evoluciona rápidamente, aumentará la demanda de renderizado avanzado, lo que requerirá resoluciones más altas y mayor interactividad. La plataforma busca escalar la velocidad de renderizado mediante una red en línea de GPU, lo que permite a los creadores de contenido acceder a este creciente conjunto de recursos.
RNDR funciona como el token de utilidad de la Red de Renderizado, utilizado para pagar la renderización de animaciones, efectos visuales y gráficos en movimiento. Cabe destacar que todos los pagos de RNDR se mantienen en custodia durante el proceso de renderizado y solo se liberan a los operadores de nodos una vez verificado el trabajo.
Si bien Render Token (RNDR) tuvo un comienzo sólido en 2023, su desempeño ha cambiado, experimentando caídas de precios significativas desde mediados de febrero, y la posibilidad de nuevas caídas sigue siendo una preocupación.
Anuncio de cierre de Silvergate Bank
Los fundamentos detrás de Render Token (RNDR) están estrechamente vinculados al mercado de criptomonedas más amplio, que ha estado bajo presión tras el anuncio de que Silvergate Capital enfrenta dificultades operativas.
Silvergate Capital Corporation, empresa matriz de Silvergate Bank, anunció su decisión de liquidar sus operaciones por completo. El banco confirmó que se someterá a una liquidación voluntaria, pero aseguró a sus clientes que todos los depósitos serán reembolsados íntegramente.
Este anuncio ha generado una nueva ola de incertidumbre en el mercado de criptomonedas, aumentando el temor a posibles repercusiones. Los operadores deben tener en cuenta que una caída del precio de Bitcoin por debajo de los $20,000 podría intensificar las ventas masivas de criptomonedas.
El analista Edward Moya de OANDA calificó el cierre de Silvergate como una "mala noticia", enfatizando que el banco prestaba servicios a numerosas empresas de criptomonedas y que su cierre podría tener repercusiones negativas para el sector. Grandes empresas como Bitstamp, Coinbase, Crypto.com, Paxos, Circle y Galaxy Digital ya han roto vínculos con Silvergate, lo que genera preocupación por nuevas disrupciones en el sector.
Moya señaló además que la continua política monetaria agresiva de la Reserva Federal podría debilitar aún más la confianza. Los inversores estarán muy atentos a los próximos datos sobre nóminas y precios al consumidor en EE. UU., que podrían brindar información valiosa antes de la reunión de la Reserva Federal del 21 y 22 de marzo.
Descripción técnica del token de renderizado (RNDR)
Render Token (RNDR) ha caído de $2.15 a $1.04 desde el 16 de febrero de 2023 y actualmente cotiza a $1.12. RNDR podría tener dificultades para mantenerse por encima del soporte de $1 a corto plazo, y una caída por debajo de este nivel podría indicar un posible descenso hacia el rango de $0.80.
Puntos clave de soporte y resistencia para Render Token (RNDR)
En el gráfico a partir de julio de 2022, se han marcado varios niveles clave de soporte y resistencia para ayudar a los operadores a predecir posibles movimientos de precios. RNDR ha caído significativamente desde sus máximos recientes por encima de $2, pero si el precio supera la resistencia de $1.60, el próximo objetivo podría estar alrededor de $1.80.
El nivel de soporte clave se encuentra en $1. Si se supera este nivel, podría activarse una señal de "VENTA" y el precio podría subir hacia $0.80. Una nueva caída por debajo de $0.80, otro punto de soporte crucial, podría impulsar el precio hacia $0.60 o menos.
Indicadores de un posible aumento del precio del RNDR
A pesar de un potencial alcista limitado para Render Token (RNDR) hasta marzo de 2023, una ruptura por encima del nivel de resistencia de $1.60 podría llevar el precio hacia $1.80. Además, el rendimiento de RNDR está correlacionado con el de Bitcoin, por lo que una subida del precio de Bitcoin por encima de $23,000 podría impulsar a RNDR a niveles más altos.
Factores que sugieren una mayor caída del token de renderizado (RNDR)
Tras la decisión de Silvergate Bank de reducir sus operaciones, la confianza general en el mercado de criptomonedas se ha debilitado. Los datos recientes de inflación de EE. UU. sugieren que la Reserva Federal podría continuar con sus políticas monetarias restrictivas, lo que podría afectar aún más la confianza del mercado. Como resultado, existe una creciente creencia de que el precio de RNDR podría experimentar nuevas caídas en los próximos días.
Si bien RNDR se encuentra actualmente por encima del nivel de soporte clave de $1, romper por debajo de este nivel podría impulsar al precio a probar el siguiente nivel de soporte en $0.80.
Perspectivas de analistas y expertos del sector
Render Token (RNDR), al igual que otras criptomonedas, sigue bajo presión tras el cierre operativo de Silvergate Bank. Edward Moya, de OANDA, señaló que el cierre de Silvergate es una mala noticia para la industria de las criptomonedas debido a su amplio uso por parte de empresas relacionadas con este sector. Varias plataformas y exchanges importantes, como Bitstamp, Coinbase, Crypto.com, Paxos, Circle y Galaxy Digital, han cortado sus vínculos con Silvergate, lo que agrava aún más los desafíos que enfrenta el sector.
Los expertos también advierten que la Reserva Federal de EE. UU. podría optar por subir los tipos de interés en 50 puntos básicos en los próximos meses, lo que afectaría negativamente a los precios de las acciones y las criptomonedas. Con la reunión de marzo de la Fed a la vuelta de la esquina, los inversores estarán atentos a las tendencias de inflación en busca de nuevas señales.
Exención de responsabilidadLas criptomonedas son muy volátiles y podrían no ser adecuadas para todos los inversores. Invierta únicamente fondos que pueda permitirse perder. La información aquí proporcionada tiene fines educativos y no debe considerarse asesoramiento financiero ni de inversión.