Empresas de corretaje de Corea del Sur buscan empresas de intercambio de criptomonedas
A pesar de los desafíos que plantea el actual invierno criptográfico, las grandes corporaciones globales siguen ansiosas por entrar en el sector blockchain y de las criptomonedas. Siete empresas, entre ellas Samsung Securities y Mirae Asset Securities, buscan activamente la aprobación preliminar para establecer plataformas de intercambio de criptomonedas en Corea del Sur, lo que demuestra el creciente interés institucional.
Samsung Securities opera bajo Samsung Futures Inc. y ha estado investigando los mejores métodos para ingresar al mercado de intercambio de criptomonedas. Este estudio se centra en los tokens de seguridad basados en blockchain, pero también se ve influenciado por las dificultades de la compañía para reclutar talento para su plataforma de trading de criptomonedas en 2021.
Mirae Asset Securities, otra empresa incluida en el informe, es el mayor banco de inversión por capitalización bursátil de Corea del Sur, con activos bajo gestión que superan los 648 XNUMX millones de dólares. La firma ha creado una filial a través de su filial Mirae Consulting para gestionar la plataforma de intercambio de criptomonedas y está contratando activamente personal técnico para centrarse en la investigación y el desarrollo de criptomonedas y tokens no fungibles (NFT).
Factores que impulsan el reciente interés institucional en los activos digitales en Corea del Sur
Tras la elección de Yoon Suk-Yeol como presidente de Corea del Sur, el interés institucional en los activos digitales ha aumentado. Su campaña cobró impulso cuando prometió introducir leyes favorables a las criptomonedas y flexibilizar las regulaciones sobre Bitcoin y otras criptomonedas. En cambio, el presidente anterior, Moon Jae-In, había buscado regular el mercado de criptomonedas mediante un complejo proceso de registro de plataformas de intercambio. Bajo la administración del presidente Yoon, se están flexibilizando las regulaciones, a pesar de que algunos colapsos recientes de proyectos de criptomonedas han dado lugar a una supervisión más estricta. No obstante, empresas consolidadas, como las siete casas de bolsa, se mantienen firmes y están avanzando en la industria de las criptomonedas.
Durante su campaña, el presidente Yoon expresó la necesidad de un marco regulatorio más flexible y abogó por un cambio hacia un sistema regulatorio negativo que promoviera el crecimiento dentro del sector de activos digitales.
Para apoyar estas iniciativas, la Comisión de Servicios Financieros (FSC) de Corea del Sur está trabajando en la revisión de las leyes vigentes y la aceleración de la Ley Marco de Activos Digitales. Esta revisión busca crear un marco regulatorio unificado para la gestión de activos digitales, distinguiendo entre tokens de valor y tokens que no lo son. La FSC también evaluará si los activos digitales nacionales pueden clasificarse como valores. Este cambio regulatorio busca beneficiar a empresas como Samsung Securities y Mirae Asset Securities, que buscan establecer plataformas de intercambio de criptomonedas, y está en línea con las solicitudes de la Asociación de Inversión Financiera de Corea.
Implicaciones de las nuevas regulaciones fiscales de Corea del Sur sobre las ganancias de las criptomonedas
El Ministerio de Estrategia y Finanzas (MOFGBKR) anunció recientemente que los airdrops de criptomonedas, las recompensas por staking y los activos hardfork estarán sujetos al impuesto sobre donaciones, de conformidad con la Ley del Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones. Esto supone un cambio con respecto a la declaración previa del gobierno, que aplazaría el impuesto sobre las ganancias de criptomonedas hasta 2025.
Los receptores de airdrops de criptomonedas estarán sujetos a un impuesto sobre donaciones, con tasas que oscilan entre el 10 % y el 50 %. El receptor deberá presentar su declaración de impuestos dentro de los tres meses siguientes a la recepción del activo, y el impuesto se calculará individualmente en función de la cantidad recibida.