Rumores en torno a la plataforma de comercio de criptomonedas
CryptoChipy contactó a las casas de bolsa involucradas para obtener más detalles sobre el progreso. Mayura Hooper, portavoz de Schwab, declinó hacer comentarios sobre la plataforma de intercambio de criptomonedas, pero mencionó que la compañía está enfocada en una nueva iniciativa de criptomonedas. Destacó que Charles Schwab está realizando una inversión pasiva y minoritaria en una empresa de activos digitales y que la compañía es consciente del creciente interés en el mercado de criptomonedas. Esto se alinea con la política general de Schwab de invertir en proyectos y tecnologías para mejorar el acceso a nuevas oportunidades, cumpliendo con los estándares regulatorios en un entorno seguro. Por su parte, Susan Coburn, representante de Fidelity Investments, también se abstuvo de confirmar la participación de la compañía en el proyecto, pero reiteró el compromiso de Fidelity con el mercado de activos digitales.
Enfatizó el apoyo de Fidelity a los esfuerzos dirigidos a mejorar el mercado de activos digitales y ampliar las opciones de liquidez para los inversores. Virtu Financial aún no ha emitido una declaración sobre su rol en la iniciativa. En general, hay poca información disponible sobre el proyecto, ya que varias fuentes han optado por permanecer en el anonimato para proteger la confidencialidad del proceso. Este anuncio surge tras el plan de Citadel Securities de crear su propia plataforma de trading de criptomonedas. Ken Griffin, CEO de Citadel Securities, revirtió su escepticismo previo sobre las criptomonedas y ahora reconoce la necesidad de ayudar a los inversores a gestionar sus carteras. Admitió que se había equivocado con las criptomonedas en el pasado y que la compañía está considerando convertirse en un creador de mercado para activos digitales. Griffin también insinuó colaboraciones con Virtu Financial, una firma de trading de alta frecuencia, para construir la plataforma. Se especula que Citadel Securities también podría estar trabajando con la firma de capital de riesgo de criptomonedas Paradigm y la firma de capital de riesgo general Sequoia Capital.
Esta medida anticipada es especialmente bien recibida por los inversores tradicionales, quienes actualmente tienen opciones limitadas para operar con criptomonedas, como plataformas de intercambio y aplicaciones de corretaje. Algunas de estas plataformas incluyen FTX, Coinbase, Binance y Kucoin, que a menudo requieren conocimientos técnicos para su uso. Plataformas de corretaje como PayPal y Robinhood también están ganando popularidad. Recientemente, PayPal habilitó los retiros de criptomonedas desde su plataforma, una función que muchas plataformas ya ofrecen. Esta opción ampliada simplifica el acceso a los activos digitales.
El futuro de las criptomonedas con las principales firmas financieras
Varias partes involucradas en esta iniciativa la ven como una evolución natural de sus estrategias existentes en activos digitales y criptomonedas. Schwab, por ejemplo, ofrece acceso a criptomonedas a través de futuros de Bitcoin y fideicomisos especializados en criptomonedas, pero no admite la negociación directa de criptomonedas en su plataforma. Es probable que la nueva iniciativa no introduzca cambios significativos, ya que Schwab aún espera las decisiones de los legisladores sobre la regulación de las criptomonedas.
Fidelity Investments ya ha avanzado considerablemente en el sector de las criptomonedas al ofrecer acceso a Bitcoin a través de planes 401(k) y exponer a sus clientes minoristas a las criptomonedas mediante fondos cotizados temáticos. Sin embargo, al igual que Schwab, aún no ofrece la posibilidad de operar directamente con criptomonedas en su plataforma. Fidelity fue una de las primeras empresas en adoptar las criptomonedas, iniciando actividades de minería de criptomonedas mucho antes que sus competidores en el sector de servicios financieros. La firma ha integrado las criptomonedas en su cultura organizacional, ofreciendo a sus empleados la opción de invertir en Bitcoin a través de sus planes de jubilación. Fidelity también está expandiendo su división Fidelity Digital Assets y ha estado contratando a un gran número de personas para aumentar su plantilla, que actualmente cuenta con casi 200 empleados, con planes de aumentarla hasta en 210 nuevos.
El interés por simplificar el acceso a las criptomonedas está creciendo. Recientemente, Paxos lanzó una plataforma de trading de criptomonedas diseñada específicamente para corredores de bolsa. La plataforma incluye un conjunto de interfaces tecnológicas que permiten a los asesores financieros operar con criptomonedas en nombre de sus clientes. Paxos se ha asociado con Interactive Brokers para brindar servicios de custodia a estos asesores financieros. Los corredores que no ofrezcan una plataforma intuitiva para comprar criptomonedas podrían perder oportunidades de atraer inversores.
CryptoChipy continuará monitoreando el progreso de este importante desarrollo dentro de la industria de las criptomonedas.