El regulador de tecnología financiera de Singapur elogia a los líderes de la industria de las criptomonedas.
Fecha: 06.02.2024
El director de Fintech del organismo regulador de Singapur (MAS) dio un tono positivo al sector de las criptomonedas. Esto se produce poco después de criticar la firme postura del país ante el comportamiento inapropiado en la industria de las criptomonedas.

Comentarios positivos del director de Fintech de MAS

Sopnendu Mohanty, director de Fintech de MAS, elogió el liderazgo de varias importantes empresas de criptomonedas. Elogió a los líderes de empresas como Binance, Ripple y Crypto.com por su liderazgo inspirador, demostrando su compromiso con la construcción de un sistema seguro, sostenible e innovador para abordar los desafíos que enfrentan.

Mohanty compartió su opinión en una publicación de LinkedIn, resumiendo sus reflexiones del Foro Punto Cero en Suiza. Destacó que los directores ejecutivos de estas empresas líderes en criptomonedas están reconociendo oportunidades económicas reales. El responsable de Fintech de la Autoridad Monetaria de Singapur expresó su satisfacción con la claridad demostrada por estos directores ejecutivos. Destacó la necesidad de una industria responsable y que cumpla con las normas. El cumplimiento normativo ha sido un tema importante en los debates recientes sobre criptomonedas, y los comentarios de Mohanty reflejan el importante progreso que se está logrando en el sector. Concluyó afirmando que el futuro de las criptomonedas sigue una trayectoria positiva.

Implicaciones para las operaciones de criptomonedas en Singapur y otros lugares

Estas observaciones cobran mayor relevancia, ya que el mercado de divisas digitales se encuentra actualmente en recuperación, con el objetivo de disipar las dudas sobre la industria de las criptomonedas. Singapur fue uno de los primeros países en adoptar la tecnología blockchain. La Autoridad Monetaria ha expresado reiteradamente su ambición de transformar el país en un centro global de criptomonedas. Durante algún tiempo, Singapur mantuvo una sólida relación con la industria de las criptomonedas, pero surgieron tensiones debido a los retrasos en la aprobación de licencias y la prohibición de la publicidad de criptomonedas. Esta prohibición, en particular, supuso un revés significativo para el sector.

Binance, la plataforma de intercambio de criptomonedas más grande del mundo, había establecido una sólida presencia en Singapur, e incluso su director ejecutivo, Changpeng Zhao, se trasladó allí. Sin embargo, a principios de este año, Binance cerró su plataforma de trading en Singapur y trasladó sus operaciones a Dubái. Abandonó sus planes de obtener una licencia en Singapur, alegando los estrictos requisitos regulatorios del país. Binance ayudó a sus usuarios a transferir sus activos a otras billeteras o servicios de terceros.

Actualmente, las operaciones de Binance en Singapur se limitan a servir como centro de innovación blockchain, lo que incluye iniciativas como programas de incubación, formación en blockchain e inversiones. Una de sus inversiones más destacadas es en Hg Exchange (HGX), una bolsa de valores privada regional, donde posee una participación del 18 % en la cartera de inversión.

Actualmente, Binance está siendo investigado por varios reguladores financieros estadounidenses, como la Comisión de Bolsa y Valores (SEC), la Comisión de Comercio de Futuros de Materias Primas (CFTC), el Servicio de Impuestos Internos (IRS) y el Departamento de Justicia, entre otros a nivel mundial. Estas recientes declaraciones de Mohanty parecen favorecer a la empresa de intercambio de criptomonedas.

Ripple, otra plataforma de intercambio involucrada en una disputa con los reguladores estadounidenses por su token XRP, continúa ejerciendo una considerable influencia a nivel internacional. La compañía está expandiendo su plantilla mediante una agresiva búsqueda de contrataciones, crecimiento, inversiones y oportunidades estratégicas. Brooks Entwistle, director general de Ripple para Asia-Pacífico y Oriente Medio y Norte de África, anunció que la compañía busca capitalizar su ventaja de pionero contratando a 300 empleados el próximo año, casi la mitad de ellos ubicados fuera de Estados Unidos.

Ripple ya tiene presencia en Singapur, especialmente a través de su alianza con Tranglo, un importante especialista en pagos transfronterizos en Asia. Esta alianza ha expandido la red financiera global de Ripple, RippleNet. RippleNet aprovecha la tecnología blockchain para mejorar el rendimiento y la escalabilidad de sus socios en todo el mundo, ofreciendo una excelente experiencia al cliente, redes de socios eficientes, soluciones de gestión de liquidez, una infraestructura de vanguardia y líneas de crédito para facilitar los pagos en tiempo real.

CryptoChipy interpreta los recientes comentarios del Director de Fintech de la MAS como una señal de que la Autoridad Monetaria está trabajando para mejorar su relación con la industria de las criptomonedas. Estos esfuerzos buscan atraer de nuevo al país a importantes empresas de criptomonedas. La MAS ha agilizado el proceso de aprobación de licencias y recientemente ha otorgado tres aprobaciones principales, incluyendo a la plataforma de intercambio de criptomonedas Crypto.com.

La publicación de Mohanty también mostró cierta cautela, al reconocer que la industria de las criptomonedas debe tomar medidas adicionales para asegurar su éxito. Enfatizó que la Web 3.0 es muy prometedora, pero requiere madurez tecnológica para evitar la influencia de especuladores y estafadores que podrían obstaculizar el progreso del sector.

En general, sus comentarios representan un impulso positivo para empresas de criptomonedas como Binance, animándolas a restablecerse en Singapur, que se está consolidando rápidamente como un centro global de criptomonedas. Esto podría generar oportunidades más favorables para estas empresas en el futuro cercano.