Starbucks se asocia con Polygon para impulsar la Web 3.0
Fecha: 14.03.2024
Starbucks Corporation, la reconocida cadena estadounidense de cafeterías, anunció recientemente una alianza para la Web 3.0 con Polygon blockchain, una red de escalamiento de capa 2 basada en Ethereum. El anuncio se realizó en los sitios web oficiales de Starbucks y Polygon. La colaboración busca desarrollar una nueva experiencia Web 3.0 para Starbucks mediante la creación de un programa de recompensas único llamado Starbucks Odyssey. Muchos especulan que el nombre "Odyssey" se inspiró en el héroe griego Odiseo, quien demostró su lealtad a su esposa en el poema épico de Homero, *La Odisea*. De igual manera, Starbucks busca explorar el poder de la Web 3.0 para fidelizar a sus clientes. Starbucks Odyssey permitirá a los miembros y socios de Starbucks Rewards en EE. UU. obtener y comprar coleccionables digitales. Estos coleccionables, en forma de NFT, ofrecen a los usuarios acceso a beneficios exclusivos y experiencias de café inmersivas.

¿Qué es el Programa de Fidelización Basado en NFT de Starbucks?

La cadena de cafeterías más grande del mundo insinuó una nueva experiencia Web 3.0 en mayo y posteriormente reveló sus planes de lanzar una serie de colecciones NFT diseñadas para experiencias únicas, fomentar la comunidad y fomentar la interacción con los clientes. El programa Starbucks Odyssey se lanzará más adelante este año, dirigido a miembros y empleados de recompensa (a quienes Starbucks denomina socios). Los socios obtendrán sellos digitales que podrán comprarse e intercambiarse como coleccionables NFT de edición limitada o tokens de blockchain que representan la propiedad de obras de arte y coleccionables digitales.

Esta iniciativa amplía el programa actual de Recompensas Starbucks, donde los socios pueden participar en juegos interactivos y desafíos que ponen a prueba sus conocimientos sobre el café y la marca Starbucks, todo dentro de la app de Starbucks. Estas actividades les permitirán ganar sellos de viaje.

Starbucks también facilitará la venta de sellos NFT de edición limitada. Los miembros podrán comprarlos con criptomonedas o tarjeta de crédito, sin necesidad de una billetera de criptomonedas ni criptomonedas para reclamar su fidelidad. La aplicación web Starbucks Odyssey contará con un mercado secundario que permitirá a los propietarios de sellos comprar y vender sus artículos de colección a su conveniencia.

Starbucks ha delineado incentivos para coleccionar estos sellos. Los NFT ayudarán a los usuarios a subir de nivel en la app Starbucks Odyssey, desbloqueando posibles recompensas como acceso a eventos privados, mercancía exclusiva, clases virtuales de elaboración de bebidas y una visita a la finca de café costarricense de Starbucks. Parte de lo recaudado con la venta de NFT se destinará a causas benéficas no reveladas, según el comunicado de la compañía. CryptoChipy informa que Nifty Gateway, la plataforma de NFT propiedad de Gemini, es responsable de garantizar el almacenamiento seguro de NFT y la funcionalidad de la plataforma para el programa Starbucks Odyssey. Nifty Gateway ha trabajado anteriormente con artistas destacados como Beeple y The Weeknd, y recientemente lanzó una iniciativa para editores que permite a marcas y creadores desarrollar lanzamientos de NFT utilizando su plataforma.

La lista de espera del programa Starbucks Odyssey ya está activa para las personas interesadas.

¿Por qué Starbucks decidió asociarse con Polygon?

Polygon es una blockchain de capa 2 de Ethereum que ofrece transacciones más rápidas, asequibles y energéticamente eficientes en comparación con la red principal de Ethereum. La cadena lateral de Ethereum está ganando popularidad entre las marcas que buscan entrar en el mundo de las criptomonedas. Empresas como Coca-Cola y Reddit han lanzado NFT con Polygon, y Disney también se asoció con la red para su programa acelerador de la Web 3.0 el verano pasado.

Cuando Starbucks presentó por primera vez su iniciativa Web 3.0, recibió críticas de sus empleados, preocupados por el impacto ambiental de ciertas plataformas NFT. Por lo tanto, no sorprende que Starbucks optara por trabajar con una red de prueba de participación que elimina la necesidad de minar criptomonedas. Polygon actualmente consume mucha menos energía que la red de prueba de trabajo de Ethereum.

El anuncio de la alianza entre Starbucks y Polygon tuvo un impacto positivo inmediato en el valor de MATIC, el token nativo de Polygon, que experimentó un aumento del 3% en su valor y un incremento del 107% en su volumen de operaciones en tan solo 24 horas. Esta colaboración ha añadido un nuevo caso de uso a la red de Polygon, impulsando aún más la demanda del token MATIC.

La Web 3.0 está cobrando impulso con su adopción global, a medida que importantes actores de diversos sectores encuentran maneras de consolidarse en este espacio. Empresas de los sectores automotriz, tecnológico, de restaurantes y del café están adoptando cada vez más la Web 3.0. CryptoChipy cree que las recientes medidas de Starbucks eran muy esperadas.