Si te interesa explorar otras monedas y tokens nuevos de 2022 que han experimentado un rápido crecimiento de capitalización de mercado, asegúrate de consultar los que se listan a continuación. Como con todas las criptomonedas nuevas, los riesgos son altos, pero también lo son las posibles recompensas. Ten en cuenta que podrías perder toda tu inversión y que las criptomonedas mencionadas podrían no estar disponibles en todos los países.
Las tres principales monedas nuevas por capitalización de mercado
El sector de las criptomonedas está experimentando una afluencia de nuevos proyectos, muchos de ellos impulsados por las expectativas de un auge a nivel de toda la industria. Los inversores parecen confiar en estos activos emergentes, destinando importantes fondos a ellos.
NBLH – Capitalización de mercado de 1.8 millones, no de 18.5 mil millones
El 29 de agosto, Nblh (NBLH), una criptomoneda con un precio de $0.02 y enfocada en bienes raíces, parecía tener una de las capitalizaciones de mercado más altas de todas las criptomonedas nuevas listadas en CoinMarketCap. Sin embargo, tras un análisis más detallado, las cifras de oferta circulante y oferta total son inexactas. Si bien algunas plataformas indicaron una capitalización de mercado de 182 millones, o incluso 18.5 mil millones de dólares, para esta nueva moneda, la capitalización de mercado real es de tan solo 1.8 millones de dólares. Etherscan informa que NBLH tiene solo 351 titulares, con una oferta total de 900 mil millones de tokens, aunque solo 9 mil millones de tokens están en circulación.
En lugar de comprar esta moneda, como sugieren algunos sitios web menos confiables, CryptoChipy recomienda no invertir en ella o, incluso, venderla en corto si es posible. Prevemos que la empresa surcoreana responsable de NBLH tendrá dificultades en el futuro.
Bitcoin Pay (BTCPAY) y su capitalización de mercado correcta
Bitcoin Pay (BTCPAY), otro token prácticamente nuevo de 2022, tiene un nombre confuso que se asemeja a Bitcoin (BTC), lo que podría confundir a los inversores, haciéndoles pensar que está estrechamente relacionado con Bitcoin, aunque no lo esté. El suministro total de Bitcoin Pay es de 20,477,005 tokens, no de 10,658,090.04, como informó erróneamente CoinMarketCap. En consecuencia, la capitalización de mercado es de aproximadamente 151 millones de dólares, no de los 322.8 millones de dólares indicados anteriormente.
Los nuevos tokens suelen enfrentar estos problemas, ya que los fundadores pueden modificar sus contratos inteligentes o direcciones, o realizar ajustes en funciones como los impuestos de compraventa o la liquidez bloqueada. A pesar de esto, CryptoChipy considera que la capitalización de mercado de Bitcoin Pay, especialmente considerando su vinculación a una nueva plataforma de intercambio de criptomonedas, es inusualmente alta. En esta etapa, el riesgo de pérdidas probablemente supere el potencial de ganancias. Próximamente publicaremos un análisis detallado de BTCPAY en CryptoChipy.
Otro error común es la cifra de suministro circulante de Bitcoin Pay, que suele indicarse como aproximadamente la mitad del suministro total. Siempre revise el contrato original de una criptomoneda para confirmar el estado de bloqueo de liquidez y los tokens en circulación. Consejo: CryptoChipy siempre proporciona el impuesto de compra, el impuesto de venta y referencias a los contratos originales y otros enlaces de marca para garantizar que pueda verificar y encontrar información relevante fácilmente.
Ivar Coin: capitalización de mercado de 5.5 USD, no de 13 XNUMX millones
La cuarta moneda, Ivar Coin (IVAR), puede parecer mucho más valiosa de lo que realmente es, dada su enorme oferta máxima reportada de 10 billones de tokens. CoinMarketCap calculó la capitalización de mercado basándose en la oferta máxima, pero desde entonces ha eliminado la capitalización de mercado original y actualmente solo muestra la "capitalización de mercado totalmente diluida". Sin embargo, la realidad es muy diferente: la oferta en circulación es inferior a 5 tokens (alrededor de 4.52 IVAR). Por lo tanto, la capitalización de mercado se calcula como 1.23 (precio actual del token) multiplicado por 4.52 (oferta en circulación), lo que resulta en una capitalización de mercado de tan solo 5.5 USD, no los 13 billones de USD imaginados.
Nota: Si ve una cifra de capitalización de mercado, pero no información sobre la oferta circulante o total, no asuma que la capitalización de mercado diluida es la misma. Asegúrese de proporcionar ambas cifras para calcular la capitalización de mercado real.
Advertencia: Tenga cuidado al operar con nuevas criptomonedas. Si bien muchas son legítimas, también existen numerosas estafas o intentos de defraudar a los inversores.
El Banco de Corea levanta la prohibición de las ICO
El Banco de Corea (BOK), el banco central del país, ha expresado su apoyo a los cambios en la legislación sobre las ofertas iniciales de monedas (ICO), insinuando que la prohibición total de las ICO en Corea del Sur podría levantarse pronto.
La prohibición, introducida inicialmente a finales de 2017, fue una respuesta al auge de las criptomonedas en el país. Sin embargo, varias empresas argumentan que la prohibición ha obstaculizado sus esfuerzos por desarrollar criptoactivos como parte de sus estrategias comerciales a largo plazo. Grandes corporaciones, como Kakao y Hyundai Group, han tenido que lanzar ICO a través de filiales extranjeras en lugares como Suiza y Singapur. Con el nuevo presidente surcoreano, Yoon Seok-Yul, mostrando su disposición a revertir la prohibición, varias empresas están ahora ansiosas por iniciar la distribución local de criptomonedas.
OK Financial Group y SK Square, ambos parte del Grupo SK, han anunciado planes para lanzar sus propias criptomonedas, y muchas otras empresas han expresado intenciones similares.
Nueva ley de criptomonedas de la UE
La reciente declaración del Banco de Corea (BOK) podría indicar el fin de la prohibición de las ICO, especialmente tras su análisis de la nueva legislación sobre criptomonedas de la UE. Según Newsis, el BOK ha publicado un informe sobre la legislación sobre criptomonedas de la UE, que incluye sugerencias para el gobierno de Corea del Sur. La legislación europea busca controlar los flujos ilícitos de criptomonedas y exige que todas las monedas y tokens cuenten con una entidad local para obtener una licencia.
El Banco de Corea (BOK) recomienda que Corea del Sur cree un marco legal para la emisión local de criptoactivos, garantizando al mismo tiempo que todas las ICO se sometan a un escrutinio regulatorio. Las recientes medidas de la UE indican que las ICO podrían estar pronto sujetas al mismo nivel de regulación que las plataformas de intercambio de criptomonedas. Legalizar las ICO controladas podría impulsar el crecimiento del sector, a la vez que ofrece protección a usuarios e inversores.
Además, las monedas estables deberán cumplir con regulaciones similares a las normas de los Mercados de Criptoactivos (MiCA) de la UE. Es poco probable que las futuras leyes sobre criptomonedas aborden las monedas digitales emitidas por bancos centrales (CBDC).